




Preparatoria Vespertina UMQ
"Todo a Jesús por María y Todo a María para Jesús"

Link Para Hojas de portada, Firmas, Observaciones y Apuntes
https://prepamatumq.wixsite.com/informaticakoh/informatica-ii
Pensamiento lineal
Clase 16-07-2019
Código Mnemónico 1 ("Sumar 3 numeros Cuales sea")
Azul=Entrada Rojo=Proceso Verde=Salida
Realizar la secuencia lógica siguiente:
Pedir el primer número
Pedir el segundo número
Pedir el tercer número
Calcular La suma de ellos
Mostrar el valor resultante de la suma
Código Mnemónico 1 ("Obtener el Área de un Triángulo")
Azul=Entrada Rojo=Proceso Verde=Salida
Código Mnemónico 1 ("Obtener el Iva de un costo")
Azul=Entrada Rojo=Proceso Verde=Salida
Código Mnemónico 1 ("Pedir 3 numeros, multiplicar los 2 primeros y al resultado restarle el tercero, mostrar el resultado final")
Azul=Entrada Rojo=Proceso Verde=Salida
ALGORITMOS
Clase 17-07-2019
ALGORITMO:
Un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad.Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.
ALGORITMO COTIDIANO:
Un algoritmo cotidiano es aquel que realizamos a diario en la vida cotidiana, habituando un procedimiento de forma personal, diferente a otro ser humano, o en similitud, con los mismos ingredientes y componentes del contexto.
Reglas para un algoritmo cotidiano:
-
Tener un contexto de acción
-
Tener elementos para interactuar
-
Realizar los pasos de inicio a fin para llevar acabo la tarea a realizar
Ejercicio 1: Ejemplo del Maestro
Tarea a realizar: "Lavarse los dientes"
-
Elementos:
-
Pasta de dientes
-
Cepillo
-
Vaso con Agua
Pasos a Realizar:
-
Poner pasta en el cepillo de dientes
-
Mojar el cepillo con pasta dentro del vaso con agua
-
Cepillar los dientes durante 2 minutos
-
Tomar agua del vaso y hacer buches
-
Escupir y enjuagar la boca
-
Enjuagar y limpiar el cepillo
Ejercicios a Realizar por el Alumno en Power Point y enviar su archivo a:
Ejercicio 2: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Preparar una torta"
Ejercicio 3: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Cambiar una llanta de un auto"
Ejercicio 4: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Enviar un archivo adjunto por Email"
Ejercicio 5: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Cambiar un foco fundido"
Ejercicio 6: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Comprar tortillas"
Ejercicio 7: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Enviar un archivo adjunto por Email"
Traer las definiciones de las siguientes palabras en una hoja de apuntes membretada del sitio donde bajaste la de firmas y observaciones:
-
Inferencia
-
Abstracción
-
Lógica
-
Razonamiento
-
Dicotomía
ALGORITMO SECUENCIAL:
Un algoritmo secuencial es aquel que identificamos con los 3 momentos de ENTRADA, PROCESO Y SALIDA (Recuerda los colores a utilizar), relacionado con un operador aritmético y componentes del contexto.
Reglas para un algoritmo secuencial:
-
El primer paso se llama INICIO
-
Deberá tener un nombre significativo
-
Deberá tener un número secuencial
-
Deberá ir entre corchetes
-
El último paso se llama FIN
Ejercicio 1: Ejemplo del Maestro
Tarea a realizar: "Area del Trapecio"
[Trapecio1]INICIO
[Trapecio1]Pedir la Base Mayor
[Trapecio1]Pedir la Base Menor
[Trapecio1]Pedir la Altura
[Trapecio1]Sumar la BM+bm*Altura/2
[Trapecio1]Mostrar el Area del Trapecio
[Trapecio1]FIN
Ejercicio 2: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Calcular las ventas de una tienda de deportes, hechas en los dias LUNES, MARTES, MIERCOLES, JUEVES y VIERNES"
Ejercicio 3: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Calcular el número de canicas que hay en una bolsa a repartir de forma equitativa a los niños que desean jugar"
Ejercicio 4: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Pedir las calificaciones de las materias siguientes: ESPAÑOL, MATEMATICAS, ETICA, BIOLOGIA, DEPORTES, calcular el promedio final del alumno."
Ejercicio 5: Realizado x el Alumn@
Tarea a realizar: "Ana le dio un billete a su hijo Pepe para ir a comprar las tortillas, el Kg. cuesta 11 pesos, ¿Cuántos Kilos podrá comprar pepe y cuanto le devolverán de cambio"
Ejercicio 6: Realizado x el Alumn@

tarea y clase
18-07-2019
ejercicios:
codigo menmonico, algoritmo secuencial, caja negra, dfd y appinventor en power point y app
23 al 24-07-2019
ejercicio CONDICIONAL:
app INVENTOR
26-07-2019

